Tomiño peregrinará polo Camiño da Nosa Señora do Norte con Eureka Reto Rural

Tomiño peregrinará por el Camino de Nuestra Señora del Norte con Eureka Reto Rural

El ayuntamiento acoge la décima prueba de esta iniciativa puesta en marcha por EuRural y el Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño

Será el sábado 20 de julio a las 20.00 h. Inscripciones ya abiertas en la web

Tomiño peregrinará por su historia en una nueva cita con Eureka Reto Rural, un proyecto puesto en marcha por EuRural y el Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño que permite a todas y todos los participantes acercarse al territorio de una manera participativa y divertida a través de un producto turístico original y único. El Camino de Nuestra Señora del Norte a Santiago será el escenario de la décima prueba de este evento abierto a todos los públicos.

El sábado 20 de julio los participantes tendrán la oportunidad de descubrir la historia de esta variante del Camino de Santiago a su paso por el municipio con Goián como puerta de entrada desde Portugal. Con su centro urbano asentado antiguamente a la orilla del río, el público podrá realizar un viaje en el tiempo descubriendo los secretos del pasado de Goián mientras disfrutan de una actividad al aire libre en la mejor compañía.

El escape room partirá a las 20.00 h de la playa fluvial de Goián, frente al anfiteatro, para disfrutar de una ruta circular de dificultad fácil. Las personas que deseen participar deberán inscribirse de forma individual a través del formulario habilitado en la web del Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño y acudir al punto de encuentro. Todos los menores de 12 años deben ir acompañados de una persona adulta. Para aquellos que no puedan disfrutar de esta experiencia el día del estreno, el escape room permanecerá abierto al público durante un mes a través de la web del Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño.

Sandra González, presidenta de EuRural y alcaldesa de Tomiño, destaca la importancia de este nuevo desafío de Eureka Reto Rural «para dar a conocer a la vecindad y visitantes no solo nuestro municipio, sino también parte de nuestra historia. El Camino de Nuestra Señora del Norte a Santiago es una ruta medieval de 200 km de gran valor natural, patrimonial e inmaterial en la que llevamos tiempo trabajando para poner en valor de forma conjunta con Portugal, siendo un símbolo más de la cooperación transfronteriza que nos define. Una caminata que sabemos que será larga, pero que nos permitirá alcanzar el reconocimiento oficial de esta variante por la que han pasado peregrinos y peregrinas a lo largo de los siglos».

El equipo que complete en menor tiempo el escape room de Tomiño ganará una visita teatralizada al Pazo de Mos y un desayuno o cena degustación de productos típicos en la Tapería Flora de Mos. Además, el Ayuntamiento sorteará un lote de productos de Tomiño y del Baixo Miño.

Las siguientes fechas, ayuntamientos y temáticas disponibles tras Tomiño serán:

  • 27 de julio. Pazos de Borbén. ‘La emigración: Las casas indianas’.
  • 28 de julio. Fornelos de Montes. ‘Fiesta gastronómica de la carne del Suído y de la Chanfaina’.
  • 14 de agosto. Soutomaior. ‘María Vinyals’.
  • 20 de septiembre. Redondela. ‘La historia de nuestra villa’.

Toda la información pormenorizada de las actividades, con horario y puntos de encuentro están disponibles en la web del Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño.



X