Un inventario clave para impulsar el turismo y la enogastronomía en los municipios del Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño

Un inventario clave para impulsar o turismo e a enogastronomía nos concellos do Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño

Un inventario clave para impulsar el turismo y la enogastronomía en los municipios del Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño

Representantes de todos los municipios se reunieron en O Porriño para validar el registro de 236 recursos vinculados a senderos, miradores y rutas cicloturistas con el fin de seguir apostando por un turismo de calidad y sostenible

Un inventario clave para impulsar o turismo e a enogastronomía nos concellos do Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño

Un nuevo paso decisivo hacia un turismo de calidad y sostenible en el territorio de EuRural y del Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño. Representantes institucionales de todos los municipios del destino mantuvieron un encuentro en O Porriño para conocer de primera mano el inventario de recursos del territorio, un minucioso documento que no solo refleja el estado actual de los medios con los que cuentan los municipios del destino, sino que también marca el punto de partida para un ambicioso proyecto turístico que promete transformar el territorio en un referente de naturaleza y enogastronomía.

El inventario recoge un total de 236 recursos clave entre senderos homologados, miradores y rutas cicloturistas, en un análisis detallado que no solo proporciona una visión clara de la oferta existente, sino que también señala el estado de conservación de cada uno de estos elementos, lo que permitirá orientar las futuras intervenciones llevadas a cabo en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘La Despensa de Galicia’.

Durante el encuentro, las y los representantes de los municipios validaron los trabajos realizados y dieron los primeros pasos para definir la estrategia a seguir en tres ejes fundamentales: la creación de una red de miradores del Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño, la homologación de rutas de senderismo que estructuren el territorio y permitan crear un producto competitivo a nivel turístico y enogastronómico, y la puesta en marcha de una red de rutas cicloturistas.

El objetivo es desarrollar un producto turístico atractivo, sostenible y adaptado a las nuevas tendencias, que convierta al Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño en un destino turístico de naturaleza y sostenibilidad, uniendo el valor de su paisaje y entorno con la riqueza enogastronómica de todos los municipios que lo integran. La tecnología y la geolocalización jugarán un papel clave en la promoción y divulgación de este proyecto, haciendo del ámbito rural un espacio innovador y conectado con las nuevas necesidades tanto de la población local como de los visitantes.

Con esta firme apuesta por la sostenibilidad y el desarrollo turístico, EuRural y el Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño siguen avanzando en su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, reafirmando su compromiso con la valorización de los recursos naturales y culturales del territorio. El PSTD ‘La Despensa de Galicia’ forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), la estrategia formulada por el Gobierno de España para acelerar la recuperación social y económica tras la pandemia de la COVID-19, que cuenta con el apoyo y financiación de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU.



X