Ilustración de la Virgen de la Roca, escultura construida en granito sobre las rocas del monte Sansón por el gran arquitecto porriñés Antonio Palacios. La obra, de 15 metros de altura, fue inaugurada en el año 1930 y representa a la Virgen sosteniendo en su mano derecha una barca a la que se accede por una escalera interior de caracol realizada en piedra. La cara y las manos de la Virgen son de mármol blanco, obra de Ángel García, y su corona fue construida en porcelana.
La música de la postal, interpretada por el pianista Alejo Amoedo, es el Preludio del apropósito lírico “La Virgen de la Roca”, composición del sacerdote Ángel Rodulfo . Esta zarzuela, con letra de José María Barreiro, estaba ambientada en Baiona y se estrenó en septiembre de 1910. También se presentó en el Teatro Real de Madrid y tuvo hasta siete representaciones más, entre 1911 y 1924, por diversas localidades gallegas como Santiago de Compostela, Caldas de Reis, Vilagarcía de Arousa, Vigo y Baiona, con el objetivo principal de recaudar fondos para terminar este monumento del genial arquitecto gallego.