Otro de los rincones más bonitos de todo el municipio lo encontrarás en Reboreda, donde podrás disfrutar de la caída de la hermosa cascada de A Freixa, del árbol centenario conocido como el ‘Roble de las 100 ramas’ o de los casi 19 molinos que recorren el río Alvedosa, algunos de ellos reconvertidos en establecimientos de hostelería.
Recorre paso a paso cualquiera de las rutas que discurren por Redondela: un tramo del sendero de As Greas, el más largo de Galicia y que pasa por 11 municipios; de la ruta de las piedras y sus hermosas vistas; de la senda del agua, con el que atravesarás infinidad de paisajes, o el Camino de A Franqueira, un itinerario rural de oteros y valles, bosques y ríos, costumbres, tradiciones y personas agradables. Además, en la parroquia de Cedeira, en la zona más alta de Redondela, puedes disfrutar de un área recreativa con distintos restos arqueológicos y un mirador natural de rocas sobre la Ría de Vigo.
Completa tu visita disfrutando de cualquiera de las numerosas fiestas que nos proponen los redondelanos, como la Festa da Coca, que revive la leyenda de la batalla de los marineros contra el dragón que moraba en la villa y se llevaba a las mujeres más hermosas a su guarida, debajo del puente de la isla de San Simón. Te conquistará la fiesta de los Mayos para conmemorar la llegada de la primavera, el festival de títeres, el carnaval de verano, el festival de artistas en la calle, la fiesta de las antorchas o el sinfín de fiestas culturales (Millo Verde, SinSal o ArrastroRock) y gastronómicas (del choco, del mejillón o de la manzana) que te proponen.
¡Imposible decidirse!